TRUCHAS AUTOCTONAS DEL PIRINEO.
Todo ser vivo es extranjero o aloctono en alguna parte, hasta que en libertad nace, vive, se reproduce y muere para formar parte de ese ecosistema o lugar.
Nos vemos.
Bienvenidos, es un honor poder compartir con todos vosotros algunas de mis aficiones preferidas, la pesca a mosca sin muerte, en especial de la trucha, setas y todo lo que las rodea.
TRUCHAS AUTOCTONAS DEL PIRINEO.
Todo ser vivo es extranjero o aloctono en alguna parte, hasta que en libertad nace, vive, se reproduce y muere para formar parte de ese ecosistema o lugar.
Nos vemos.
"Torre de vigilancia de La Seu d´Urgell."
"Una vista de la Seu d´Urgell, el río Segre atraviesa esta población en el pirineo Catalan."
"Muchos destinos de pesca a los que podemos acceder desde esta población, incluso llegar a los países vecinos como Andorra y Francia."
“Chema y Benja tentando unas truchillas del segre.”
Inicio de temporada en la Seu d´Urgell, aunque este fin de semana la lluvia nos visito y las truchas no estuvieron muy activas las comidas en el Restaurante de CAL PACHO fueron inmejorables y en buena compañía.
"Almuerzo de pescadores."
“Ramon Mena pescando, y con una de las pocas truchas que salieron.”
Y llego la hora de comer…. “l´Arros de muntanya de Cal Pacho.”
"La garza real Valenciana apostada sobre la piedra."
"Trucha de 50 cm."
Nos vemos.
"FOTOGRAFÍA DE ARCHIVO AÑO 2007."
Este sábado día 12 se inicia la temporada de pesca de baja montaña en Cataluña, la sociedad de “Caça y Pesca Alt Urgell” como cada año lo celebra con un almuerzo, en esta ocasión en el local social del Club situado en el cami d´Estaon S/N (al lado del puente de la palanca), sobre las 9:00 de la mañana.
La sociedad comunica a todos los asistentes que el almuerzo más el carnet de socio costara 25 euros. Se ruega a ser posible confirmar la asistencia, Info. 699 357 601 ( Toni )
El carnet de socio incluye la pesca en:
“Club Caça i Pesca Alt Urgell // Societat Pescadors Riu de l'Ingla // Societat de Pescadors Esportius La Cerdanya.”
PD: Durante el almuerzo se quedara para los que quieran asistir a la comida de mediodía.
Nos vemos.
"Jordi Moset con una buena trucha fario."
Después de un invierno de pesca con muchos días en lago y reservorios, a uno ya le apetecía volver a pescar en algún tramo de río, más que nada porque la desveda de la baja montaña se acerca, y uno empieza a pensar en aquellos pequeños lugares donde la temporada pasada disfruto con amigos o de la pesca en si.
En esta ocasión compartiendo mesa de almuerzo con varios amigos, y Jordi Moset que se salio en la Patagonia Catalana dandonos una clase magistral de cómo pescar a ninfa, y es que le sacaba truchas a alguno tanto si le iba delante como si le iba detrás….
Nos vemos.
Mucho, mucho frío con temperaturas bajo cero…..cañas y líneas heladas….acojone y risas….viento…..nevadas intermitentes….pero sin más palabras llegamos y ahí estaban….
Nos vemos.
Un fin de semana que no daba de mas, después de un copioso almuerzo en Oliana donde hasta los mas valientes sufrieron para terminar con el, y compartimos mesa con numerosos amigos, Santi Medina, Babufly etc. nos encaminamos al río, donde lo que parecía ser una jornada de pesca inolvidable…”..solo entrar en el río clave una magnifica trucha arcoiris pescando a ninfa con muelle, y Ivan Verge también pescando a ninfa…”, para ver momentáneamente después como una subida de caudal de un metro aprox. nos sacaba del río obligándonos a pescar las orillas, y ya no fue hasta bien entrada la tarde que el caudal volvió a bajar, pudiendo realizar alguna captura mas.
Suerte que el día siguiente los astros se conjugaron a nuestro favor, en una jornada de pesca en reservorio en Francia que la mayoría tardaremos en olvidar, y que surgió de la nada, creo que todos disfrutamos de la pesca y buena compañía, estas fotografías hablan por si solas.
Aquí el que suscribe, la primera fue a ninfa, luego pudimos comprobar que lo que mejor funciono fueron los streamers., aunque con los boobis también salio alguna.
Aritz no tardo en empezar a coger truchas, ante la mirada atónita de Satur que no conseguía mas que engañar las hierbas traseras….
Y aunque Satur tardo en engañar la primera, lo hizo ante una buena pieza…
Manel Aguallo que no paraba....claro que no le toco gorro de lana en la noche nocturna porque ya tenía...
Ivan Verge, sin duda el mejor de todos, se nota la experiencia que lleva sobre las espaldas pescando en estos escenarios.
Aqui Jaume?.. el Andorrano, otro que no paraba de sacar truchas.
Nuestro amigos los Franceses que conocimos en la mesa y que nos invitaron a postres y café
Y Miquel Sala que se fue hacer un “tour” por todo el reservorio, por la tarde se desquito de la mañana con buenas capturas.
De la manga nocturna del sabado en La Seu d´Urgell mejor no hablar, creo que los que han tenido la suerte de compartir buenos momentos en este lugar y sus amigos ya me entenderán……todo y que en facebook algunas fotografías se escaparon.
Nos vemos.
Dios quiera mediante que el año venidero me traiga salud, amigos y pueda seguir disfrutando de estos paisajes y jornadas de pesca como la que viví los últimos días de este año 2010.
Y desearos una Feliz entrada de año 2011 a todos los que visitáis asiduamente estas páginas, llena de alegrías y mucha pesca.
"Trucha fario de 51 cm."
"Trucha arcoiris de 58 cm."
Nos vemos.
…..fue un día soleado, de esos en los que en pleno invierno se agradecen, y estaba pescando solo en la Cataluña más Profunda, durante la mañana había batallado con alguna trucha arco iris mas que aceptable y todavía no sabia exactamente lo que me impulso a cambiar de lugar y llegar hasta ese tramo de río, mejor dicho si, nunca en mi vida lo había pescado y no acertaba a creer lo que veían mis ojos al llegar, cuatro truchas fario como mas tarde pude comprobar comiendo en superficie, no soplaba ni una brizna de aire, cuando me di cuenta y sin pensarlo ya estaba montando un bajo un poco a ojo para pescar seca…
….no se ni el tiempo que perdí con ellas, pero estaba solo en un tramo de río desconocido para mi hasta entonces, sin dudarlo fueron los mejores momentos de aquel día.
Nos vemos.
Otra jornada de pesca en este coto, donde las truchas parecen haber aprendido idiomas rápidamente, muy complicadas, es aconsejable acercarse entre semana, pues los fines de semana la pesca al ser un tramo relativamente pequeño se vuelve complicada si coincide con la asistencia de varios pescadores, si se acercan a pescar hay que mentalizarse que las capturas rondaran entre 2 y 10 de media.
En esta ocasión Dani disfruto a mosca seca, hacia un día soleado perfecto, aunque estaban muy difíciles, y el ultimo tramo donde confluencia con el río Esera estaba casi impracticable bajaba embarrado.
Nos vemos.
"Jose Mª. de Innova Fly con una captura de 78 cm."
Y por segundo año consecutivo el Coto de El Grado- Enate se convierte en un SIN MUERTE durante los meses de diciembre 2010- enero 2011, un acierto para estas fechas y un gran éxito.
Día 4-12-2010 sabado, con mi compañero Jordi Moset habíamos quedado con Jose Mª en Barbastro para luego ir hacia el coto, durante el camino comentábamos con expectativa lo que nos podría deparar la jornada, yo le decía que tenia la esperanza de superar mi record personal de pieza mayor que esta en 76 cm, cosa que no ocurrió pues solo conseguí igualarla como mas tarde veréis, Jordi me comentaba que su pieza mayor debía rondar los 60 cm, le dije sin lugar a dudas sacaras alguna de mas grande.
Cuando llegamos ya había varios coches, y bastante gente pescando, pero el día nos deparaba bastantes sorpresas, capturas con carreras vertiginosas y mas de una rotura de hilo.
Por otro lado comentar que a sido un acierto la colocación de cintas en el río, medida muy económica que pusieron ya practica en La Seu d´Urgell y observaron por fotografías a trabes de este blog, al menos el guarda nos ha dicho que de momento los cormoranes no se acercan tanto al río.
Aunque yo lleve la trucha grande de 76 cm, mas tarde Jose Mª. se vengo con una de 78 cm, ya es la segunda vez que me pasa en una jornada de pesca por uno o dos centímetros en la pieza grande…
Margalejo, hasta el de la boina saca truchas aquí….
Jordi Moset, con su record personal de pieza mayor, una trucha de 69 cm.
Nos comento el guarda que el sabado 4-12-2010 se saco una trucha de 94 cm, impresionante. Ruben nos manda la fotografía de la trucha que saco, FELICIDADES.
Día 6-12-2010 lunes, en esta segunda jornada de pesca que con mi amigo Jordi Moset decidimos volver a este coto donde la pesca fue mas complicada, se denotaba que el domingo hubo mucha gente, termine pescando gran parte del día con un 0,14 y por la tarde hasta tuve que bajar a un 0,12.
Aun así conseguimos realizar algunas capturas dos de ellas por mi parte volvieron a medir los 75 cm, una con una fuerza descomunal consiguió sacarme los 27 m de cola de rata mas 7-8 metros aprox. de baking, todavía no me había ocurrido nada así.
Nos vemos.
Currículum deportivo en la categoría de salmónidos mosca Masters- Veteranos.
Año 2018:
- Medallas oro, campeón de España individual y por equipos.
- Medalla Plata, subcampeón de Catalunya.
Año 2019:
- Medalla oro, campeón del mundo por equipos en Sudáfrica.
- Medalla oro, campeón de España por equipos.
- Medalla oro, campeón de Catalunya.
Suscríbete para recibir notificaciones de nuevos artículos.
Alojado por Overblog