Bienvenidos, es un honor poder compartir con todos vosotros algunas de mis aficiones preferidas, la pesca a mosca sin muerte, en especial de la trucha, setas y todo lo que las rodea.
Otro día más en el Intensivo de Alfarras, muchas caras conocidas nos encontramos este sábado pasado en dicho coto, un buen almuerzo antes de empezar la jornada nos dio pie a compartir anécdotas y risas, el tiempo anduvo revuelto entre sol y nubes, pero las truchas dieron buena batalla a nuestras moscas. Incluso algún despistadillo que no encontraba ni chaleco ni cajas de moscas con que pescar.
" TRATADO PRACTICO DE MONTAJE DE MOSCAS ARTIFICIALES "
El libro “Tratado Practico de Montaje de Moscas Artificiales” de H.PETHE, es imprescindible en una buena biblioteca de pesca, su reedición seguramente seria muy factible aquí en España y su traducción al español vino de la mano de AEMS, lamentablemente hoy día poder conseguir un ejemplar es casi imposible.
Este libro esta principalmente indicado para principiantes, para iniciarse en sus primeros pasos en el montaje, y aunque hay técnicas de atado y materiales de montaje que han evolucionado a trabes del tiempo, hay otras que continuaran para siempre, este libro no deja de ser una joya imprescindible para cualquier apasionado a la pesca mosca.
Hoy para empezar e celebrado el día de Sant Jordi en el intensivo de Alfarras, hacía un tiempo apacible y muy soleado, con un agua cristalina y el caudal mas bajo de lo habitual, las truchas estaban algo difíciles, teniendo que bajar el calibre del hilo de pescar a diámetros de 0,9 o 0,10 pero las capturas se han ido sucediendo, durante las tres horas que e podido disfrutar del río, imagino que el hecho de encontrar muy pocos pescadores también ha ayudado, un par de truchas fario han salido y una de ellas de 41 cm que me ha alegrado la jornada.
Y como mañana es día 23 abril “Sant Jordi”, el día de mi santo, ahí les dejo un regalito, una seca con oreja de liebre, la verdad es que es una imitación todo terreno, para esos días que vas tanteando el agua y no sabes que poner, con una exhuvía un tanto especial, mezcla de la paleta 3277 y gütermann 300, pero lo realmente importante es que esta sea de un color carne-salmón, esta mosca la utilizo principalmente a partir de mediados de junio hasta final de temporada en ríos de alta montaña, con resultados excelentes.
También debido a su patrón de montaje se puede utilizar como mosca seca en un tandem de seca-ninfa en derivas cortas.
MATERIALES:
- Anzuelo: 16#.
- Exhuvia: Color carne-salmon (paleta 3277 y gütermann 300).
Este mes de abril el intensivo de Alfarras esta empezando a mostrar su antiguo esplendor, numerosas capturas vuelven a salir de sus aguas, esta claro que las repoblaciones están dando su fruto, la zona mas aconsejable para su pesca de momento es del puente de la carretera hacia abajo, de todas maneras las truchas fario nacidas en el mismo río ya están empezando a mostrarse por todo el intensivo.
Para el pescador a mosca si busca tranquilidad no es muy aconsejable acercarse a primera hora de la mañana, entre 6:30 y 9:00, pues al ser un coto con muerte es increíble la cantidad de pescadores que utilizan otras artes de pesca que madrugan y se acercan a este escenario buscando la pesca extractiva, hasta el punto que casi no puedes entrar al río, luego hacia mediodía suelen disiparse gran parte. No hay que olvidar que la temporada de riego ya a empezado, pudiendo-se mostrar durante y dependiendo del día subidas y bajadas de caudal.
También e tenido la suerte de compartir jornada de pesca entre otros con Antonio Romero, pescador en activo desde hace varios años de la ACE (Alta competición Española).
Este es un libro de la editorial Sekotia, creado por Humberto Pérez- Tomé y con la colaboración de numerosos pescadores de todo el territorio español, en el cual tuve la oportunidad de poder colaborar.
A veces es bien cierto el dicho “una imagen vale mas que mil palabras “, ahí les dejo un video de parte del contenido del libro.
Esta es una de aquellas ninfas que siempre me ha dado plena confianza en ríos con abundante población de tricopteros, de hecho nunca me a defraudado y se puede montar desde anzuelos del tamaño 16 a anzuelos del 8, con infinidad de combinaciones de bolas de tugsteno desde tamaños del 2 a 3,3 aunque particularmente mi tamaño preferido es con anzuelo del 14 y bolas de tugsteno de 2 a 2,5 en colores plata o negro y alguna imitación con bufanda naranja.
La pesca con streamers es perfectamente valida tanto en río como lago. Los streamers son imitaciones que acostumbran a imitar aunque no siempre, pececillos o grandes insectos que forman parte de la dieta de la trucha, aunque su principal cometido o su pesca básica radica en la acción y movimiento que les daremos dentro del agua, utilizando diferentes técnicas y pausas de recogida, simulando muchas veces en su acción peces asustadizos o moribundos.
Antiguamente en la confección de streamers se acostumbraba a plomar este en exceso, para que profundizase rápidamente, esto en la mayoría de ocasiones es un gran error, primero porque complica su lanzado a gran distancia y segundo dentro del agua acaba comportándose de forma muy poco natural.
Con el tiempo se a comprobado que la mejor opción es utilizar señuelos muy ligeros que dentro del agua tendrán un comportamiento mas natural y sumergirlos con líneas de diferentes grados de hundimiento, o dependiendo de la situación, con líneas de punta hundida, pero cuando las truchas se encuentran en lagos y ríos cerca de la superficie o a medias aguas, una de las mejores opciones es la utilización de líneas intermedias y transparentes, como la “ SNOWBEE XS clear intermediate” de línea numero WF 7 o WF 5 dependiendo la situación.
La línea 7 es una buena opción para lagos y la línea 5 para ríos, estas líneas tienen una buena virtud su poca por no decir casi nula memoria que facilita mucho la acción de pesca. Estas líneas tienen un hundiendo bastante uniforme debido a su perfil, permitiendo una sensación de picada mas directa, el problema de muchas líneas es la curvatura que realizan dentro del agua disminuyendo parte de las vibraciones que se producen durante el ataque, que se transmite en una peor reacción de clavado.
Las líneas intermedias y transparentes, facilitan mucho la acción de pesca, al ser mas discretas dentro del agua, e imprescindibles en ríos cuando estas pescando aguas abajo, no es lo mismo hacer pasar por la posición o territorio de un pez durante la recogida del streamer una línea con un determinado color, que una transparente mas discreta.
El ataque de un pez a un streamer puede ser debido a varios motivos pero principalmente, en busca de comida, por provocación o como agresión a un invasor en su zona, ya sabemos que las truchas son muy territoriales, sobre todo en los ríos.
"Streamer y color muy utilizado con trucha arco iris de repoblación."
Los materiales básicos en el montaje de streamers son el marabu y piel de conejo por su movilidad dentro del agua, y diferentes tipos de materiales atractores y reflectantes, desde chenille flash, tiras ologaraficas, flashabou, patas de goma etc, es imprescindible conocer la zona a pescar y fauna para determinar los colores a utilizar en los montajes y el comportamiento de las truchas.
Estas son dos modelos de ninfas que funcionan realmente bien durante toda la temporada, cuando es necesario la utilización de algo mas de peso del habitual, aunque personalmente las confecciono con dubing color peacok, también pueden utilizar en su lugar pavo real natural.
Los pasados días 19,20 y 21 de febrero de 2009, se realizo el II Master de pesca Sin muerte por parejas en el río Leitzaran en la Villa de Andoain, situado en el Pais Vasco- Guipúzcoa, al cual pude asistir y participar como invitado.
Este II Master de Pesca esta organizado y en mutua colaboración con el Centro de Visitantes Leitzaran del Ayuntamiento de Andoain, departamento de desarrollo y Medio Rural de la Diputación Foral de Guipúzcoa, la federación de pesca, la sociedad Ontza y la inestimable ayuda de la tienda de pesca de los hermanos Urruzuno, centro de encuentro de pescadores y visita obligada una vez llegas a Andoain.
El río Leitzaran nace en Leitza (Navarra) y tiene una longitud de 42 km desembocando en el río Oria junto a la población de Andoain (Gipúzcoa), y es precisamente aquí en su desembocadura donde se encuentra el intensivo y realiza el master de pesca, su población truchera es fario y arco iris de repoblación, la medida mínima en la modalidad de captura y suelta o pesca sin muerte establecida para el master es de 22 cm, aunque durante el evento se ha podido comprobar la gran cantidad de truchas que oscilan entre 45 y 55 cm que albergan sus aguas.
Uno de los alicientes principales desde el punto de vista del pescador deportivo es la cantidad de participantes provenientes del mundo de la competición, habiendo pescadores de renombre mundial, hay quienes han llegado a decir que es “…casi como un selectivo de España..” dado el gran nivel de pesca de muchos de los participantes, pero lo que mas me gustaría realzar es la acogida que recibes de sus gentes, las comidas en las sidrerías, junto con el paisaje abrupto y verde de los valles.
El II Master de pesca de Leitzaran 2009, comenzó con la charla coloquio sobre la pesca a mosca en lago, impartida por Josetxo Martinez y Carlos Rodríguez, por cierto muy instructiva y amena, en cuanto a la pesca se pudo disfrutar mucho, pese a la preocupación de alguno de los participantes debido a las lluvias de los últimos días, finalmente el caudal oscilo sobre 6 metros cúbicos, y el tiempo acompaño espectacularmente con buena temperatura y sol.
"video facilitado por Alberto Barcaiztegui"
Por ser la primera vez que acudía a este master de pesca, junto con mi compañero diego Rodríguez al cual no conocía personalmente, nos entendimos perfectamente consiguiendo un memorable 6 lugar, las técnicas mas empleadas por la mayoría de participantes fue con la utlización de imitaciones de ninfa y streamer, finalmente la clasificación quedo así.
Currículum deportivo en la categoría de salmónidos mosca Masters- Veteranos.
Año 2018:
- Medallas oro, campeón de España individual y por equipos.
- Medalla Plata, subcampeón de Catalunya.
Año 2019:
- Medalla oro, campeón del mundo por equipos en Sudáfrica.
- Medalla oro, campeón de España por equipos.
- Medalla oro, campeón de Catalunya.