Overblog
Seguir este blog Administration + Create my blog
El blog de Fontanals

El blog de Fontanals

Bienvenidos, es un honor poder compartir con todos vosotros algunas de mis aficiones preferidas, la pesca a mosca sin muerte, en especial de la trucha, setas y todo lo que las rodea.

Publicado en por Fontanals
Etiquetado en : #Competición y concursos..

trucha la seu

 

                                          Trucha mayor de 57 cm. capturada por Jordi Fontanals.


Celebrado el 1 Selectivo de ACC 2011 en La Seu d´Urgell, donde se realizaron algunas mangas de escándalo en cuanto a capturas, la clasificación de los diez primeros de los 32 que forma esta ACC quedo como indico mas abajo, aunque tendremos que esperar a realizar el 2 selectivo de ACC para saber quienes representaran el próximo año 2012 a la selección Catalana en los campeonatos de España.

 
CLASIFICACION TOP 10:

1- Ivan Martinez....................12 puntos.
2- Jordi Bastida.....................14
3- Joan Carulla.....................16
4- Xavi Casamajor................17
5- Jordi Oliveres...................20
6- Jordi Fontanals.................25
7- JosepM Dot.................................26
8- David Luque Avila......................27
9- Julian Sanchez Romea........27
10- JosepM. Monje.................28

 

Mayor nº de capturas: Jordi Oliveras con 42 peces.

 

Recordar que la clasificación final se formara con la suma de los puntos obtenidos en los dos selectivos y que pasan al Campeonato de España los 8 primeros clasificados, los desempates de puntos se realizan primero por numero de capturas y si persiste el empate, luego por pieza mayor.

 

Nos vemos.

Ver comentarios

Publicado en por Fontanals
Etiquetado en : #Competición y concursos..

GANADOR MIKEL ELEXPURU.

 

*Fotos realizadas Flymage - Antonio Goñi

 

eslovenia 1

  Primer puesto obtenido en el campeonato de montaje de mosca de Eslovenia en la categoría de “MOSCA SECA” con un Quironómido emergente en anzuelo del 26.

 

Es uno de los concursos de montaje de mosca internacional más prestigiosos del mundo, en los cuales participan diferentes países, como Francia, Alemania, USA etc.

 

Mikel ha logrado una vez más estar  entre los mejores montadores, con un primer puesto en mosca seca y un sexto puesto en ninfa.


eslovenia 6

  Sexto puesto obtenido en la categoría de “NINFAS” con una emergente efímera de color ambar.

 

¡¡Sigue así!!  Felicidades, y esperamos ver más obras de arte en el futuro.

 


Nos vemos.

Ver comentarios

Publicado en por Fontanals
Etiquetado en : #Competición y concursos..

MEDALLA DE BRONCE PARA EL EQUIPO ESPAÑOL.

 

seleccion-espanola-salmonidos-mosca-broce-en-chequia1jpg-2

 

Fotografía extraida del Blog- Cuaderno de Pesca: MARCA.COM.

 

La selección Española de pesca mosca formada por: Oscar Quevedo, Aitor Urruzuno, Vicento Crespo, Josetxo Martinez y Iñigo Urruzunojunto con el capitán Vicente Aranda García consiguen la medalla de bronce en el Europeo de pesca mosca 2011. Felicidades desde aquí a todos ellos.

 

Destacando un meritorio 5 lugar de Oscar Quevedo en la clasificación individual junto con el 11 de Aitor Urruzuno, 15 de Vicente Crespo, 21 de Josetxo Martinez y 29 de Iñigo Urruzuno.

 

Por equipos la primera posición fue a parar al equipo de la Republica Checa y el segundo lugar para el equipo de Francia, sin lugar a dudas dos nacionalidades que en los últimos años están demostrando a tenor de los resultados tanto en Mundiales como Europeos su nivel en la pesca y que los preentrenamientos de los que gozan en los campeonatos da sus frutos.

 

Oscar Quevedo nos comenta ya de vuelta en casa:

 

BUENAS TARDES A TODOS

 

POR FIN EN CASA, A PONER TODO AL DIA Y A CURRAR OTRA VEZ SIN DESCANSO

BREVE CRONICA

 

UN EXITO, BRONCE POR EQUIPOS Y UN 5º PUESTO INDIVIDUAL (OTRA VEZ Y VAN TRES EN LAS PUERTAS), AUNQUE LO RELEVANTE ES SUMAR UN TITULO DE EQUIPOS EN LAS CONDICIONES QUE TUBIMOS QUE ADAPTARNOS Y MUY CONTENTOS TODOS CON EL TRABAJO QUE HICIMOS. HE TENIDO LA SUERTE DE PESCAR 9 VECES CON LA SELECCION, PERO SIN QUE NADIE SE OFENDA EL TRABAJO QUE HICIMOS ESTA VEZ CREO QUE FUE EL MEJOR Y EL QUE MAS ALEGRIA ME HA DADO CERRANDO LAZOS CON COMPAÑEROS QUE AHORA COMPARTIMOS OTRO TITULO.

 

EL EQUIPO HICIMOS UN TRABAJO EXCEPCIONAL SIN TIEMPO DE ENTRENAR Y RECONOCER ESCENARIOS, ESTO TIENE MUCHO MERITO YA QUE USAMOS EL PRIMER DIA DE COMPETICION PARA SEGUIR PROBANDO COSAS, DESPUES COGIMOS EL TRUCO A CASI TODOS LOS ESCENARIOS Y SE LO PUSIMOS MUY DIFICIL AUNQUE CON LA VENTAJA QUE NOS SACARON EL PRIMER DIA...... 

 

EN LA BARCA SE TRIUNFO LAS TRES ULTIMAS PRUEBAS (DIMOS CON LA TECNICA UN PELIN TARDE PERO AL FINAL DIMOS) Y EN EL LAGO DE ORILLA LAS DOS ULTIMAS SE TRIUNFO CON TECNICAS DISITINTAS.

 

EL RIO FUE MUY FACIL DE PESCAR, SEGUN QUE TRAMOS QUE EXIGIAN MAS TRABAJO CON EL STREAMER Y QUE TUBE LA MALA SUERTE DE COMERME DOS DE ELLOS, Y NO PUEDE ARRASARLES FACIL CON LA SECA COMO HICIERON LOS DEMAS COMPAÑEROS DEJANDO ALUCINADOS A LOS DEMAS  AITOR, VICENTE, CHECHU E IÑIGO (IÑIGO SACO 27 TRUCHAS EN DOS HORAS SIN PODER PESCAR EL SERENO POR TORMENTA), ASI QUE A MI ME TOCO  EMPUJAR AGUA Y ECHAR LAS CUCHARILLAS DEL MOSQUERO EN LOS DOS TRAMOS QUE TAMPOCO ME DISGUSTO MUCHO.

 

SATISFECHO Y MUY CONTENTO DE SUMAR OTRO TITULO INTERNACIONAL A LOS CUATRO ANTERIORES Y OTRO TERCER 5º PUESTO CON LOS DE 2002 Y 2008

 

GRACIAS POR LA PACIENCIA Y EL ANIMO A TODO EL MUNDO.

 

Clasificación completa por equipos: Enlace.

 

Clasificación completa individual: Enlace.

 

Mas información en:

 

Blog Cuaderno de pesca: Marca.com

 

 Nos vemos.

Ver comentarios

Publicado en por Fontanals
Etiquetado en : #Jornadas Técnicas y cursos de pesca.

1

 

Los días 28 y 29 de mayo se celebraron en Viladrau las ya anunciadas “V Jornadas Técnicas de Perfeccionamiento y Mejora en la pesca Mosca”, en el Campo de Polo del Club Sant Antoni, con un importante programa de actividades en las que podíamos contar con:

 

- "III Memorial Mel Krieger".Recorrido de Lanzado inspirado en el libro "La Esencia del Lanzado a Mosca".Dirigido`por Jordi Babusci(FlyCasting.es),Instructor Pail y Flycast Europeo.

 

- -Master Class personalizada de Montaje a cargo de Jordi Fontanals y FX Mauri.

 

-Exposición y prueva de materiales de Pesca a Mosca a cargo de Innovafly (JMC,Snowbee,Mouche de Charette),por gentileza de Bosch,Articles de Pesca.

 

-"Acción de Pesca"(ZPC TE031 SM), acompañados de los Guías de Pesca Montseny-Guilleries.

 

Solo me resta decir que particularmente para mí fue todo un placer compartir estas jornadas de pesca en tan inmejorable entorno.

 

3

 

                                               Curso de Lanzado.

 

2

 

4

 

                                                 Montaje.

 

5

 

                                     Exposición de Materiales.

 

6

 

7

 

                                           Maleta de Montaje JMC.

 

8

 

9

 

10

11


12


Nos vemos.

Ver comentarios

Publicado en por Fontanals
Etiquetado en : #Biblioteca de Pesca- Libros.

 

Portada Flymage Junio 2011-1

 

                                                                                        FLYMAGE Nº7

Ver comentarios

Publicado en por Fontanals
Etiquetado en : #GUY ROQUES.

 

                                       El Viento y Yo.

 

            Desde que hemos llegado a la Patagonia en este mes de febrero 2011 no para el viento. No es un viento cualquiera. Nada tiene que ver con los vientos de Europa que aunque molesten son brisas comparados con este gigante austral. Sufren los tejados de las casas, gimen las chapas, sufre la naturaleza, los árboles, las plantas, sufre la gente para caminar, sufren las aguas de los ríos y sufren los pescadores de todo pelo pero sobre todo los pescadores a mosca. El Viento Patagónico además te vuelve loco como si no comprendiera que en un vuelo de avión pasaras del frío invierno al verano austral, como si quisiera castigarte de tu atrevimiento.

 

Viento 2

 

            Pero yo no me conformo, no puedo aceptar que la intemperie  no me permita salir en mi gomón por mi querido Futaleufú.  Lo importante es preparar todo en suelo firme porque navegando no se puede. Es inútil montar la línea flotante WF 7. No hay nada que hacer arriba. Pero como ella y yo somos amigos de muchos años no la puedo dejar en el baúl del coche porque de lo contrario se va a enfadar. Con este viento loco ya hablaban los sombreros pero ahora hasta las líneas hablan. Me la llevo pero armo una caña con una línea sinking. Inflo el viejo gomón amarillo, mi cómplice,  mi taxi acuático y salgo sin mucho problema. Bajo a la Isla Banana que conozco como la palma de la mano. Lanzar es una proeza quijotesca. Si te equivocas de ángulo o lo enredas todo o te clavas el anzuelo en el cuerpo o en la cara. Parece que el Viento quiere hacerte daño. Además es traidor a más no poder. Sabe pararse para engañarte. Tú, inocente, piensas que efectivamente se paró pero cuando pudiste por fin soltar unos 20 metros de línea ese cabrón te manda un viaje que te deja hecho polvo. Por si no le haces caso mueve las cimas de los altos árboles de las orillas con tanta violencia que te desconcentras de la pesca y te parece que está llegando el helicóptero de los guardafauna.

 

            Lo que me sorprende hoy es que no hay nadie por el río. Los Yankees que habitualmente se dejan llevar de piscatorio paseo por un guía de pesca se quedaron en el lodge hablando fuerte y bebiendo más fuerte. De repente, de forma instintiva me entran ganas de luchar. ¿Qué se cree ese hijo de puta? que me va a echar de mi querido Futaleufú? Ni por pienso. Poco a poco siento subir en mí una rabia y unas energías que creía muertas. Me olvido de todo, no existe más que una hipótesis de pesca. Pongo un estrímer lastrado para lanzar mejor y pasa una cosa extraña y es que en la lucha disfruto. Un combate con el Viento austral ¿quién me lo va a creer? Siempre he sido el abogado de las causas desesperadas con mucho problema y poco dinero. Saco un par de truchas de bolsillo pero de repente engancho un bicho grande que finalmente después de saltar y brillar al sol se me suelta. El Viento se ríe de mí, me quita el sombrero sin saber que está atado al chaleco. Pone cara de tonto. Decido cambiar de sitio a ver si encuentro un tramo de costa más reparado. Cuando quiero mover el bote el Diablo Viento lo empuja otra vez a la orilla con una mala leche increíble. ¿Qué le he hecho yo para que me trate tan mal? Hay un pozo cerca de unas ramas donde podré arrancar el motor pero cuando lo consigo ya es tarde y una ráfaga nos tira a una rasera sin agua. La hélice gira entre las piedras, me enteraré más tarde que quedó machacada. Tengo que bajar del bote sacarlo hacia la mitad del río sin soltar la soga para que no me escape y saltar adentro en el momento adecuado, dar de remo hasta las aguas  profundas para un nuevo arranque. ¿Qué se cree ese hijo bastardo  de Eolo que voy a abandonar? No me conoce. No sabe lo tozudo que soy. Me acuerdo de la Playa de los Indios que estará un poco más abrigada. La alcanzo sin grandes problemas. Ato el bote como un burro a un sauce y empiezo a bajar pescando con estrímer. Nada. Aquí todos pescan con estrímer. Hay que cambiar. Saco la línea flotante, la que no quería llevarme, y le pongo una emergente de tricóptero. Nada. El Viento me molesta pero está perdiendo terreno. Me quedan dos  lances, tengo que volver al puerto porque me esperan  para comer. En el último lance se tensa la línea, clavo y un lingote de plata se revuelve en las prístinas aguas y luego salta como un delfín. El Viento, atónito, no se lo puede creer. La trucha me saca carrete hasta el backing una vez. Peleamos minutos largos. Es un truchón. Cuando por fin la traigo y ve el salabre se dispara como una loca y consigue llegar a unas ramas de la orilla donde se traba pero siento que no me ha roto. Miro para el Viento y le digo que me voy a tirar al agua para sacar mi hermoso pez. Tengo ya agua hasta el pecho cuando la trucha se sale sola de milagro. Poco a poco vuelvo atrás a la tierra firme y por fin la cobro. Bajo el sol, que me quemó la cara, la enseño al Viento como los antiguos Mayas enseñaban sus víctimas a sus Dioses.

 

Viento 1

 

            Otra vez tengo que pelear para salir al río y volver al muelle. Después de una curva al entrar en la última recta veo que el río está picado de espumosas olas. Allí me espera de nuevo el maldito Viento en esta zona donde él es el más fuerte. A uno 200 metros del muelle me pega de frente y entre su fuerza y la fuerza contraria del motor el gomón gira como tupí de carpintero. No me acuerdo de lo que hice pero creo que si hubiera tenido un bote más pequeño es posible que no hubiera escrito esta historia. Cambio de dirección, subo  por la margen derecha donde  son más cortas las olas, luego cruzo como puedo  el enorme río y bajo  hasta  el muelle donde me espera mi mujer que me ayuda a atracar diciéndome que nunca ha sido tan feliz de verme llegar pero me hace notar que no tengo edad para estas locuras, que no hay nadie por el río menos un chiflado que todavía se toma por un muchacho.

 

            Y yo mirando el invisible Viento y pensando que acababa de ganar una batalla donde en efecto podía haber perdido la posibilidad de salir otra vez a pescar.  En nuestros tiempos de bienestar hay gente que confunde heroísmo y toma de riesgo. Lo que me pasó, aunque podía haber perdido la vida,  sólo fue una toma de riesgo.

                                                                                                                  AiKén Leufú  Feb.2011—gR--                                                               

Ver comentarios

Publicado en por Fontanals
Etiquetado en : #Días de pesca.

ma1ps.

 

                                                                        "Reo de Pantano de 42 cm."

 

Estas truchas, que popularmente han cogido el sobrenombre de “Reos de Pantano” por su acción migratoria año tras año del pantano al río, y más tarde del  río al  pantano, no son fáciles de coger pero tampoco imposibles en lugares donde se halle cerca un embalse, y no todas tienen esta costumbre de ahí su dificultad, por eso el aliciente de algunos pescadores en intentar conseguir una de estas capturas, no falta decir que si cogéis uno de estos Reos de Pantano acostumbrados a navegar por el embalse en un río tendréis la emoción asegurada.

 

 

ma3ps

 

                                                           "Trucha autoctona 45cm."

 

ma2ps

 

                                                            "Otra de 40 cm."


 

Nos vemos.

Ver comentarios

Publicado en por Fontanals
Etiquetado en : #Días de pesca.

ma1r

 

Nos vemos.

Ver comentarios

Publicado en por Fontanals
Etiquetado en : #Jornadas Técnicas y cursos de pesca.

ma1viladrau

 

                                                           Fotografía de arxivo 2010.

 

Saludos a todos.Los próximos dias 28 y 29 de Mayo se celebran en Viladrau las:


"V Jornades Técniques de Perfeccionament i Millora en la pràctica de la Pesca a Mosca,Catalunya 2011".

 

con el siguiente programa de actividades:

-SABADO 28.

- A las 9 horas, acreditaciones de los participantes y almuerzo de Pescadores.

- Lugar: Restaurant La Solana

- De las 10 h. a las 14 h."III Memorial Mel Krieger".Recorrido de Lanzado inspirado en el libro "La Esencia del Lanzado a Mosca".Dirigido`por Jordi Babusci(FlyCasting.es),Instructor Pail y Flycast Europeo.

- Lugar: Camp de Polo del Club de Polo Sant Antoni.

- Master Class personalizada de Montaje a cargo de Jordi Fontanals y FX Mauri.

- Lugar: Camp de Polo del Club de Polo Sant Antoni.

- Exposición y prueva de materiales de Pesca a Mosca,a cargo de Innovafly (JMC,Snowbee,Mouche de Charette), por gentileza de Bosch,Articles de Pesca.

- Lugar: Camp de Polo del Club de Polo Sant Antoni.

- Estas actividades se celabrarán conjuntamente, con lo cual habrá libre albedrío en cuanto a participación en cada una de éllas.

- A las 15 horas, Comida de "Germanor" en el Restaurant La Solana.

- A partir de las 17 horas, tarde libre de Pesca.

-DOMINGO 29.

- A las 9 horas,almuerzo de Pescadores.

- Lugar: Restaurant la Solana.

- A las 09,30 horas, concentración en el Parking de la Solana, y distribución de Guías y Tramos.

- De 10 a 14 horas, Salida "Acción de Pesca"(ZPC TE031 SM), acompañados de los Guías de Pesca Montseny-Guilleries.(El Tiquet de Pesca se hará colecctivamente en el lugar de concentración).

- A las 15 horas.Comida de clausura en el Hostal de la Glòria-Viladrau.(Habrá sortéo de material de pesca a Mosca,gentileza de Innovafly).

INSCRIPCIONES:

- 1 dia 40 euros (incluye comida,sortéo, y recuerdo de las Jornadas).
- 2 dias 70 euros (incluidas comidas ,sortéo,y recuerdo de las Jornadas).

- Para mas información,www.pescamoscaviladrau.com,o llamando al telefono 650187141(Joan Serra).Recordad que,para poder atender correctamente a todos los participantes, las plazas son limitadas.

- Esperamos que esta nueva edición de las Jornades Tècniques séa de vuestro interés, y podamos pasar un magnífico fin de semana entorno a nuestra afición favorita, la Pesca a Mosca.

-Hasta pronto.-FX Mauri- (amoscatotlany).

 

ALGO DE LO QUE SE VIVIO EL AÑO PASADO:

 

IV JORNADAS TECNICAS DE PERFECCIONAMIENTO Y MEJORA PARA LA PRACTICA DE LA PESCA A MOSCA, CATALUNYA 2010.  

 

Nos vemos.

Ver comentarios

Publicado en por Fontanals
Etiquetado en : #Días de pesca.

ma1p

 

Continuamos recorriendo el Pirineo de punta a punta y encontrando poblaciones saludables de truchas nacidas en nuestros ríos, truchas que ya empezamos a considerar autoctonas con el tiempo que llevan en nuestros ríos conviviendo con otras especies y reproduciéndose en total libertad, al igual que otras especies de peces que llegaron antes a nuestra península Española y que a día de hoy ya se consideran de aquí…..la relatividad del tiempo se hace infinitamente pequeña cuando hablamos de la naturaleza y la capacidad de adaptación de las especies, en su migración por el mundo voluntaria o involuntariamente.

 

ma2p

 

ma3p

 

ma4p

 

ma5p

 

ma6p

 

ma7p

 

ma8p

 

ma9p

 

Nos vemos.

Ver comentarios

<< < 10 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 40 > >>

ENLACES:

Currículum deportivo en la categoría de salmónidos mosca Masters- Veteranos.

Año 2018:
- Medallas oro, campeón de España individual y por equipos.
- Medalla Plata, subcampeón de Catalunya.

Año 2019:
- Medalla oro, campeón del mundo por equipos en Sudáfrica.
- Medalla oro, campeón de España por equipos.
- Medalla oro, campeón de Catalunya.

MUNDIAL R.CHECA 2020
FIPS MOUCHE
MUNDIAL R.CHECA 2020
Amb la col-laboració de:

 

Ultimos Posts

Alojado por Overblog